TESTIMONIO DE ÉXITO SUCURSAL Busher COCDRIL’S® PLAYA DEL CARMEN. Modelo : ZONA TURÍSTICA. Fecha 04 de Enero 2024.

En entrevista con la Srta. Renata H y la Sra. Renata R, encargada operativa de la sucursal Busher COCDRIL’S® Playa del Carmen para platicar con ellas acerca de cómo ha sido su experiencia hasta el momento y también como se sienten de tener la sucursal ya aperturada y dando servicio.

Srta. Renata : “Hola buen día, primero que nada, quiero agradecer la oportunidad de poder compartir mi experiencia, me siento muy contenta por éste camino que he tomado para ser la dueña de una franquicia de Busher COCDRIL’S®, la verdad es que ha sido un arduo trabajo, pero definitivamente me ha llenado de muchos aprendizajes y satisfacciones. Soy una persona con preparación académica y sin embargo nadie te prepara para este tipo de cosas, pero Busher COCDRIL’S® de alguna manera es y seguirá siendo parte de mi escuela.”

Hola Sra. Renata buen día, mi primera pregunta es la siguiente ¿Podría comentarnos cómo fue que se tomó la decisión de adquirir una franquicia Busher COCDRIL’S®?

R= Sra. Renata” Un familiar en alguna ocasión tuvo la oportunidad de ver una franquicia de comida rápida (una marca del mismo concepto) en CDMX y me comentó que tenía fila hasta para entrar, me preguntó ¿Por qué no abrir una franquicia? Vimos unas opciones en ese momento pero no me interesó ninguna, hasta que encontramos Busher COCDRIL’S®.”

¿Por qué decidirse por una franquicia de alimentos en particular?

R= Sra. Renata : “Mi mamá fue restaurantera y yo tuve un negocio de comida muchísimos años, ella siempre me aconsejó abrir un negocio de comida y me dijo que dejara mis trabajitos de oficina y que abriera un negocio (risas)”
Srta. Renata : “La decisión de adquirir una franquicia de alimentos fue impulsada por el deseo de involucrarme en un sector dinámico que siempre tiene demanda, me atrajo la idea de crear un espacio donde las personas no solo vayan a comer, sino que también disfruten y compartan momentos especiales, que puedan vivir prácticamente una experiencia, además sabía que en éste rubro (comida rápida) me podría ofrecer un buen balance entre crecimiento económico y satisfacción personal, lo que para mí es justo lo que estoy buscando a corto, mediano y largo plazo.”

¿Cómo se enteraron de nuestra marca Busher COCDRIL’S®?

R= Sra. Renata: “Un dia salí de compras y vi una revista de franquicias, comencé a ver la información acerca de las franquicias y datos generales (ventajas, tiempo de recuperación etc. etc.) algunas no me llamaron la atención y otras eran demasiado complicadas, sin embargo ya tenía una fijación por abrir una franquicia, total ya en la búsqueda me encuentro con una publicación en una revista que decía “LA FRANQUICIA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO” (Busher COCDRIL’S®), llegué a mi casa y se lo comenté a mi esposo y a mi hija (Renata) y nos acercamos a la franquicia para adquirirla.”

¿Cómo fue el proceso de selección de ubicación para colocar la franquicia Busher COCDRIL’S®?

R=Srta. Renata : “En primera instancia el plan era poner la franquicia en la CDMX, habíamos visto una ubicación cerca de la basílica ya que por donde vivíamos estaban dos Busher COCDRIL’S® pero si tomamos en cuenta la distancia de esas ubicaciones pues sabíamos que no debían estar cerca entre sí, sin embargo las distancias y el tráfico no nos permitía tener una logística idónea, vine a Playa del Carmen en marzo de vacaciones y empecé a ver locales en compañía de mi papá, vimos algunos 4 o 5 locales pero ninguno nos convenció, fuimos a cenar un día y caminando por la avenida 8, nos topamos con el local que ahora es la sucursal; La realidad es que estaba abandonado, sucio y muy descuidado. Comenzamos a visualizar mi padre y yo como podríamos adecuarlo, sentí una corazonada con ese local, fue casi como amor a primera vista (risas), regresé a CDMX, sin embargo, contratamos a una persona para que buscara locales en Playa del Carmen. Me presentó algunas propuestas, me envió fotos y dentro de esas propuestas estaba el local que habíamos visto mi padre y yo, dije: “ese yo lo he visto antes”. Para entonces mis papás habían viajado a Playa del Carmen, le reenvié las fotos y le comenté que si podría revisar las ubicaciones y que se contactara con la persona que estaba haciendo las búsquedas, mi mamá vió el local y también se enamoró de el, fue raro porque después nos enteramos que ese local se había quemado y que el dueño no había querido rentárselo a nadie desde entonces, pero nos preguntó sobre el concepto y quizá nuestra vibra y energía ayudó para que nos diera el SÍ.”

Siendo ustedes de otra ciudad del país ¿Cómo se toma la decisión de ponerlo en zona turística?

R= Srta. Renata: “Yo en ese momento buscaba ya irme de la ciudad donde estaba radicando en Estados Unidos y mi familia había adquirido un departamento en Playa del Carmen. Me postulé para conseguir un trabajo y me llegó la propuesta de una vacante en Playa del Carmen, en primera instancia era en línea y posteriormente había que ir a radicar a la ciudad me vino como anillo al dedo; en ese momento solicité el mapa de ubicaciones al desarrollador y no había ningún Busher COCDRIL’S® en la zona, solo el de Mérida, uno en Cancún y ya. Y como se dice DE AQUÍ SOMOS y en conjunto tomamos esa decisión.”

Nuestro país tiene un reconocimiento a nivel mundial en cuanto al tema gastronómico ya que tiene una gama de platillos, que de hecho muchos extranjeros se enamoran de nuestra comida en cuanto la prueban, sin embargo, tengo curiosidad por saber ¿Por qué decidirse por un concepto de comida rápida en una zona turística?

Srta. Renata: “He podido ver en diferentes lugares que muchos extranjeros no prueban la comida típica del país que visitan, incluso nosotros no comemos la comida del país que visitamos. Sin embargo, pudimos ver que había marcas conocidas de alitas y boneless, pero sin el concepto playero y desde un inicio mi pensamiento era tener un local así con temática de playa, y este local nos lo permitía.”

Ahora que ya está aperturada la sucursal me gustaría preguntarle ¿Para ustedes que tan importante es la estandarización de procesos en una franquicia?

R= Srta. Renata: “Es muy importante, porque es una guía y te lleva por el buen camino. Y que venga de gente experta, y como dicen rodéate de gente inteligente, escucha gente inteligente porque es lo que te aporta y te ayuda, sin estandarización realmente andaríamos perdidos operativa y administrativamente.”

Ya con la franquicia Busher COCDRIL’S® activa, nos gustaría saber tu opinión sobre qué tan importante es que en una franquicia establecida en zona turística el personal de servicio domine 2 o más idiomas.

R= “Es super importante, ya que el 80% de los clientes que podamos tener en el transcurso del día, son extranjeros.”

¿Cuáles son los beneficios que tiene el dueño de una franquicia si sabe operar y dominar los procesos operativos y administrativos?

R= Srta. Renata: “Creo que es fundamental para cualquier franquiciatario conocer tanto el área operativa como administrativa, entender los procesos del día a día te permite identificar las áreas de mejora, optimizar recursos y pues sobre todo liderar con mayor empatía a tu equipo, que considero es de los factores más fundamentales en esto. Por otro lado dominar la administración siempre garantiza que el negocio sea rentable y sostenible a largo plazo, al final si comprendes todos los aspectos del negocio tienes el control necesario para tomar decisiones más acertadas.”

¿Cuánto tiempo tiene su sucursal de estar aperturada?

R= Srta. Renata: “ Iniciamos operaciones a finales de Octubre de 2024. ”

¿Cuál ha sido su experiencia al tener una Franquicia de Busher COCDRIL’S®?

R= Srta. Renata: “Ha sido una experiencia definitivamente enriquecedora en todos los sentidos y aunque iniciar ésta franquicia fue una decisión muy espontánea, es la historia de mi vida ya que todo es espontáneo, por eso me gustó mucho. Pero siempre con un propósito claro, en mi caso era crecer tanto en lo personal, profesional y económicamente. He aprendido muchísimo desde logística, manejo de personal hasta como conectar con nuestros clientes en Playa del Carmen, un mercado totalmente nuevo para mí. Y pues cada día llegan nuevos retos, pero también recompensas al ver como crece el negocio y como las personas disfrutan lo que ofrecemos, esa satisfacción la verdad es que no tiene precio. Para mi ser parte de la franquicia Busher COCDRIL’S® es un desafío que vale la pena, estoy feliz, estoy contenta con lo que hemos logrado hasta este momento y emocionada por todo lo que viene.”

¿Cómo cerraron sus ventas en diciembre de 2024?

R= Srta. Renata H.: “La verdad cerramos súper bien, superamos el mes pasado, rebasamos los $600,00.00.”

¿Qué les parece hasta el momento las líneas de innovación que está implementando actualmente en la franquicia?

R= Srta. Renata: “La verdad es que mi sucursal tiene poco tiempo de estar abierta, sin embargo me siento muy entusiasmada con las innovaciones que estamos implementando en la franquicia, creo que son pasos importantes para destacar en el mercado, estas estrategias atraen más clientes y consolidan la identidad única de BUSHER COCDRIL’S®.”

Ahora bien, me interesa mucho preguntarle por el tiempo que lleva en Playa del Carmen ¿Es posible abrir más de una sucursal de BUSHER COCDRIL’S® en el estado de Quintana Roo?

R= Sra. Renata: “Definitivamente caben más sucursales, Playa del Carmen ha crecido muchísimo, antes yo la veía como un pueblito, ahora tiene varias avenidas principales, por lo cual considero que máximo pudiesen ser 5 sucursales en muy buena zona.”

Dentro de sus planes 2025 ¿Contemplan aperturar más licenciamientos de la marca BUSHER COCDRIL’S® en Playa del Carmen?

R= Srta. Renata: “Definitivamente” Sra. Renata: “ Claro que sí, inclusive ya lo platicamos, lo hemos visualizado y comentado en familia.”

¿Cuánto porcentaje de aumento debería ser ajustado en el menú de precios para zona turística en el 2025?

R= Srta. Renata: “20% perfectamente se puede soportar.”

¿Cuáles consideran que son las temporadas altas en Playa del Carmen?

R= Srta. Renata: “La realidad es que todo el año hay afluencia de visitantes, por ahí un menor grado en el mes de mayo.”

¿Cuáles son las acciones proactivas de su parte que considera aplicar para aumentar aún más sus ventas?

R= Srta. Renata: “Ahora estamos generando un ambiente agradable para que los clientes vengan, hemos contratado Dj’s, hacemos noches de Karaoke para ambientar la sucursal, volanteamos, hacemos labor de venta entre los mismos empleados de otros restaurantes dándoles un descuento preferencial.”

¿Qué consejo le daría a una persona para poder elegir una Franquicia?

R= Srta. Renata: “Mi principal consejo sería que elijan una Franquicia con la que realmente se identifiquen y sobre todo que estén dispuestos a dedicarle el 100%, un negocio no prospera por sí solo, necesita compromiso total, mucha pasión y disposición para aprender y adaptarse. Si están dispuestos a hacer ese esfuerzo, los beneficios definitivamente llegan.”